Como cristianos, estamos en los preparativos finales para regresar
a Casa, a la Casa del Padre, a la Ciudad del Gran Rey; a la Nueva Ciudad de
Jerusalén; un lugar misterioso, de ensueño y de asombro.
…Y yo Juan vi la santa
ciudad, Jerusalén nueva, que descendía del cielo, de Dios, dispuesta como una
esposa ataviada para su marido. Apocalipsis 21:1-2
Hermosa provincia, el gozo
de toda la tierra es el monte de Sión, á los lados del aquilón. La ciudad del
gran Rey. Salmo 48:2
En la casa de mi Padre
muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar
lugar para vosotros. Juan 14:2
Dice un dicho popular: A la tierra que fueres, haz lo que vieres.
En la Nueva Jerusalén, existen características singulares que se
deben obtener ahora en esta vida y ejercitarse en ellas en todo tiempo y
ocasión si es que se planea ir a vivir a esa Dorada Ciudad.
No se puede esperar finalmente estar ahí para cumplir: A la tierra
que fueres, haz lo que vieres, o para hacer o practicar lo que ahí se
observará; más bien, ahora es el tiempo de adquirir gradualmente las características
de la Ciudad del Gran Rey, o de la Nueva Ciudad de Jerusalén.
A Juan se le mostraron las características de la Santa Ciudad.
Ellas tienen que formarse en el corazón y vida de todo aquel que va a vivir
ahí. Nadie podrá vivir en ese lugar, a menos que tenga las características de
la Santa Ciudad. La creencia de la mayoría de cristianos, es que todos los
creyentes salvos o toda la iglesia, va a ser parte de la Esposa espiritual de
Jesucristo y que todos vivirán por la eternidad en un lugar común. Este
pensamiento es bien intencionado, pero la Escritura dice:
1
Corintios 15:22-23
Las Sagradas Escrituras establecen que cada cristiano será
vivificado o resucitado... ¡Cada uno en su orden!
Orden… Griego: tagma 5001
Significa: Colocación, orden, rango, posición, clase. Arreglar de
manera ordenada (cada quien ocupando su propio lugar).
Cada cristiano será vivificado de acuerdo a su orden, colocación,
clase, rango, madurez o crecimiento espiritual. Esta Verdad tiene toda la
lógica y sentido común espiritual.
Y he aquí, yo vengo presto,
y mi galardón conmigo, para recompensar á cada uno según fuere su obra. Apocalipsis
22:12
¿Acaso estarán en la Nueva Ciudad de Jerusalén aquellos que al
enfrentar diversos problemas, persecuciones, maltrato, pobrezas, ofensas y
críticas por causa de Él, empiezan a lloriquear, a murmurar, quejarse y
vestirse de enojo, amargura y tristeza?.
¿Acaso en las Bodas del Cordero, estarán los Niños en Cristo
siendo parte de la Esposa espiritual de Jesucristo, y que por voluntad propia no
estuvieron dispuestos al sacrificio de sus propios gustos, deseos, pasatiempos,
ideas, conceptos, razonamientos y diversiones?.
En la Nueva Ciudad de Jerusalén, estarán aquellos que se hallen
inscritos en el Libro de la Vida del Cordero…Apocalipsis 21:27 No solo en el
Libro de la Vida. Apocalipsis 20:15. En esta lección aprendamos de las
características encontradas en las Puertas de la Nueva Ciudad, las cuales eran
Perlas.
LAS 12 PUERTAS DE LA CIUDAD- 12 PERLAS.
Y tenía un muro grande y
alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres escritos, que
son los de las doce tribus de los hijos de Israel. Apocalipsis 21:12
Y las doce puertas eran doce
perlas, en cada una, una; cada puerta era de una perla. Y la plaza de la ciudad
era de oro puro como vidrio trasparente. Apocalipsis 21:21
La palabra “nombre” significa: Naturaleza, carácter o autoridad.
Los 12 nombres de las Tribus son 12 tipos de naturalezas. Los hijos de Israel:
Génesis 49. Efraín y Manasés. Génesis 48:13
1.- Zabulón. 2074
Una ciudad cercada y amurallada, encerrar, cercar, morar con.
2.- Judá. 3034
Significa: Alabanza, aclamar, cantar, celebrar, confesar,
declarar, exaltar, glorificar, (dar) gracias, elogiar.
3.- Issachar. 3485
Recompensa, beneficio, un salario, un premio, mantenimiento,
remuneración, sueldo.
4.- Simeón. 8095
Significa: Oír inteligentemente, con atención, obedecer, convenir,
discernir, entender.
5.- Rubén. 7200 1121
Ved al Hijo, ved al poderoso, al valiente y al ungido.
Burbujeante como el agua.
6.- Gad. 1410
Una tropa, un ejército, una armada, habla de guerra, invadir,
arremolinar.
7.- Nephtalí. 5321
Uno que pelea, mi lucha, el que contiende, luchar, retorcer.
8.- Dan. 1835
Juzgar, defender la causa, gobernar.
9.- Asher. 4480
Bienaventurado, feliz, bendecido, estar estable, prosperar.
10.- Benjamín. 1144
El hijo de la diestra o mano derecha, recto, derecho.
11.- Efraín. 669
Lleno de fruto, doble fruto, fructífero, retoñar, multiplicarse.
12.- Manasés. 4519
Olvido, echar al olvido, remover, perdonar, descuidar, no hacer
caso.
Los nombres de las personas, son algo más que etiquetas que sirven
para señalar a los individuos. El Talmud Judío enseña que el nombre tiene una
influencia sobre su portador. A más de ello, cada Puerta de la Nueva Ciudad
posee uno de los nombres o naturalezas en particular. Cada cristiano que ha de
entrar a esa Ciudad Celestial, va a entrar por alguna de las 12 puertas;
entrará a través de una de esas naturalezas. Claro, somos llamados a adquirir y
crecer en esas 12 naturalezas o nombres: pero cada cual entrará especialmente
por la que más halla sobresalido en su vida.
12 PUERTAS… 12 PERLAS… 12 TIPOS DE SUFRIMIENTOS.
La Perla habla de sufrimiento… Para entender este principio
espiritual acompañado de sufrimiento, tomemos como ejemplo, el cómo se forma
una perla en lo natural, puesto que sabemos que lo natural visible es tipo o
figura de lo espiritual invisible.
Porque las cosas invisibles de él, su eterna potencia y divinidad,
se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas
que son hechas; de modo que son inexcusables: Romanos 1:20
El inicio de la formación de una perla, se da por la secreción de
un líquido de ciertas glándulas de la ostra que cubre ya sea un grano de arena,
una basurita u otro objeto extraño que se ha introducido en un área muy
sensible del interior de la ostra; así que podríamos decir que la ostra llora
de dolor, y de incomodidad, y así va envolviendo con esos líquidos segregados
el objeto extraño porque le produce aflicción. Al paso de los días, se va
formando capa tras capa, y esta partícula al tiempo llega a ser una valiosa
perla. Todo este proceso produce incomodidad y dolor a la ostra.
En relación a los sufrimientos o aflicciones en el creyente, Dios
siempre tiene un Propósito y un tiempo con la visita y presencia de ellas. Y en
su aplicación a este tema y propósito, las aflicciones serán levantadas cuando
hayan cumplido su propósito y cuando hayamos aprendido nuestra lección en
relación a la formación de las perlas.
Por lo tanto, son 12 Puertas de Perla y 12 tipos de sufrimiento.
Debemos aceptar que el hecho de decidirse a crecer en la Naturaleza Divina,
ello genera sufrimiento e incomodidad; el Viejo Hombre pecaminoso en la vida
del creyente, lucha, batalla y pelea con tal de no verse afectado, se molesta y
se enoja cuando se trata de establecer nuevas normas, nuevos patrones y estilos
de vida y acordes a la Naturaleza de Dios. Todo esto le genera incomodidad y
dolor. Sin duda, aquellos que han crecido en este rango, posición y crecimiento
espiritual, y aplicado a la parte experimental del tema, en los días y años
pasados ya han tenido diversos tipos de estos sufrimientos o adversidades. Hoy
se ha escrito y se está leyendo la parte teórica de este tema. Veamos otros
Principios acerca de las perlas.
EL OBJETO EXTRAÑO EN LA OSTRA ALTERA SU VIDA.
Porque somos sepultados
juntamente con él á muerte por el bautismo; para que como Cristo resucitó de
los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de
vida. Romanos 6:4
La recomendación de Dios, es: Que andemos en novedad de vida. El
procesos de muerte y sepultura por medio de elecciones o decisiones diarias de
las tendencias de la vieja naturaleza; ello va a alterar la vida de la persona.
Dice un antiguo canto cristiano:
Cristo a mi vida llegó y lo transformó todo.
Es verdad, aspectos de la vida del cristiano fueron alterados o
cambiados cuando Jesús, el extraño al Viejo Hombre, ha venido al corazón.
Además, cuando el Espíritu Santo viene e invade la vida del cristiano, el Viejo
Hombre sufre y se incomoda. Por otro lado, cuando la Palabra de Dios, como
porciones extrañas a la naturaleza pecaminosa se va introduciendo al corazón y
ser interno del creyente, ello le genera molestia; se convierte por así
decirlo, en una arena o piedra que le hace sentir incomoda al ser tentada a
tener nexos con algún tipo de pecado.
La razón del sufrimiento ha sido siempre una gran pregunta para el
pueblo de Dios a través de las edades. Todos hemos tenido problemas en nuestras
vidas cuando nos hemos preguntado: ¿Por qué me tenía que pasar esto a mí? ¿Por
qué este sufrimiento se presentó en mi camino? ¿Por qué tengo que sufrir esto?
Parece que el hombre nace para tener problemas, pero, es un gran consuelo entender
el misterio del sufrimiento, y en esta lección, aplicado a la formación de las
perlas.
Entonces, el sufrimiento se convierte en la gran oportunidad de
ver formadas las Puertas de la Nueva Ciudad en el corazón. No olvidemos, es
capa tras capa, gratitud tras gratitud, alabanza tras alabanza, aplicaciones
continuas de porciones de la Sangre de Jesucristo, y en otras ocasiones por las
lágrimas de sufrimiento.
LA OSTRA NO FÁCIL SE ABRE.
He aquí, tenemos por
bienaventurados á los que sufren. Santiago 5:11
Sufren… Griego: jupoméno 5278
Significa: Sufrir, soportar pruebas, sostener, perseverar,
padecer.
En la formación natural de la perla, hay que esperar una
oportunidad para que la ostra se abra y pueda introducirse el objeto extraño.
Pero dice la Escritura: Bienaventurados los que sufren… Aquellos que sabían el
propósito de las aflicciones y no se rehusaron a ellas.; aquellos que sabiendo
esta lección se sostienen y perseveran de manera fiel. Sin embargo, la Vieja
Naturaleza pecaminosa toma la misma postura de la ostra, no está dispuesta a
permitir que Dios venga y traiga incomodidad, alguna situación que amenace su
reino y gobierno; algo que genere dolor, molestia o adversidad.
Como humanos, nos cerramos y tratamos de eludir esas situaciones;
pero tarde o temprano Dios cumple Su Propósito; deposita el objeto o situación
extraña con tal de que la cubramos de gratitud y alabanza; o con la vida
encontrada en la Sangre de Jesucristo; y además, al levantar o exaltar Su
Nombre; y en ocasiones con lágrimas de sufrimiento. Dios tiene una gran
paciencia para esperar el momento ideal con tal de cumplir Su Plan Maestro: Que
se forme capa tras capa de la perla hasta que sean formadas las puertas de la
Nueva Ciudad de Jerusalén… Bienaventurados los que sufren…
LA OSTRA SE CONVIERTE EN UNA HOSPEDADORA.
Y nuestra esperanza de
vosotros es firme; estando ciertos que como sois compañeros de las aflicciones,
así también lo sois de la consolación. 2 Corintios 1:7
Todos los seres vivos viven relacionados de alguna forma con su
ambiente y los organismos que le rodean. Nadie vive una vida solitaria, todos
tenemos compañeros gratuitos de viaje.
Esa asociación se fundamenta en tipos de parásitos u objetos
extraños y su hospedador. Un ejemplo, el cuerpo físico del hombre es el lugar
de habitación u hospedador de una diversidad de microorganismos: ácaros,
bacterias, microbios, virus y lombrices intestinales. Los animales albergan
garrapatas, pulgas, piojos y muchos otros tipos de inquilinos. A la vez estos
hospedados, hospedan otros microorganismos.
La ostra en la cual ha de formarse la perla, se convierte en una
hospedadora de un microorganismo, una arena u otro objeto extraño…. Éste, es el
principio de la formación de una perla. La ostra al ser invadida por un objeto
extraño tiene una reacción, se defiende y amortigua el dolor al recubrir el
objeto extraño con una sustancia que sale de si misma llamada: Nácar.
Espiritualmente, las adversidades, sufrimientos, gentes y otras
situaciones incomodas son nuestros compañeros de viaje, y aunque generan
molestia, son buenas, ayudan a bien para la formación de las perlas, o las
puertas de la Nueva Ciudad.
Y sabemos que á los que á
Dios aman, todas las cosas les ayudan á bien, es á saber, á los que conforme al
propósito son llamados. Romanos 8:28
Ayudan… Griego: sunergéo 4903
Significa: Ser un colaborador, cooperar, ayudar, compañero.
ARENAS U OBJETOS EXTRAÑOS QUE CAUSAN EL INICIO DE LA FORMACIÓN DE
UNA PERLA.
Estando atribulados en todo,
mas no angustiados; en apuros, mas no desesperamos; perseguidos, mas no
desamparados; abatidos, mas no perecemos… 2 Corintios 4:8-9
Atribulados…
Griego: dslíbo 2346
Significa: Amontonar, oprimir, tribulación, afligir, angustiar,
atribular, frotar, un sendero trillado.
Apuros…
Griego: aporéo 639
Significa: Quedarse sin salida, estar perdido mentalmente, apuro,
dudar, perplejo.
Si somos reflexivos y observadores, nos daremos cuenta que todos
los días de nuestra vida están presentes estos tipos de objetos extraños y que
generan incomodidad y sufrimiento; son una piedrita en el ojo o un aguijón en
la carne. Estos sufrimientos en la vida terrenal, pueden ser generados por
diversas causas.
Estos tipos de sufrimientos, molestias e incomodidades pueden
estar presentes en la vida natural y cotidiana, al enfrentar inconvenientes, ya
sea en el ámbito natural o espiritual por medio de adversidades en la salud; o
en inconvenientes en relación a la ocupación o profesión; a las limitaciones
para obtener lo esencial para los alimentos; la vivienda y vestido. Estos
aspectos en la vida pueden ser acompañados de placer, pero también de dolor o
sufrimiento.
En la vida personal también pueden estar presentes los
sufrimientos e incomodidades en relación al entorno donde se vive, o el medio
donde se desenvuelve: Exceso de calor, aire, frío, inseguridad, presencia de
fenómenos naturales; etc.
Ilustrativamente, los objetos extraños o arenas que producen
incomodidades y adversidades pueden estar también estar presentes en la propia
vida sentimental y emocional, y derivados por la gente del entorno que en
ocasiones se convierten en una piedrita en el zapato: Familiares difíciles,
compañeros de trabajo, vecinos, hermanos en la fe y otras personas.
No podemos dejar fuera de estas experiencias de incomodidad y
sufrimientos las originadas por el mundo espiritual de las tinieblas; ataques y
opresiones por parte de las criaturas del mal que incesantemente acosan y
batallan en contra de nuestra alma se convierten en objetos de malestar,
incomodidad y sufrimiento.
Además, encontramos las incomodidades y sufrimientos derivados de
la vieja naturaleza de nuestro corazón pecaminoso. El yo, es el más grande opositor
para que las perlas sean formadas en nuestra vida. El yo y sus tendencias,
inclinaciones y actitudes equivocadas son como objetos extraños o arenas que
producen inquietud y sufrimiento. En fin, son 12 tipos de sufrimientos que
acompañan el proceso de la formación de las 12 perlas. Cubramos todo ello con
gratitud y alabanza al Señor… Con el Levantar o exaltar Su Nombre!. MÁS ALTO ES
EL VALOR DE LA PERLA CUANDO SON MÁS GRUESAS LAS CAPAS DE NÁCAR.
Porque lo que al presente es
momentáneo y leve de nuestra tribulación, nos obra un sobremanera alto y eterno
peso de gloria; No mirando nosotros á las cosas que se ven, sino á las que no
se ven: porque las cosas que se ven son temporales, mas las que no se ven son
eternas. 2 Corintios 4:17-18
¿Vamos a adquirir un alto valor como perlas espirituales de gran
precio? ¿Vamos a ser cristianos brillantes y de gran lustre en nuestra vida?.
Si así es… Entonces, día a día cubramos vez tras vez, la adversidad y sufrimiento
producido por las arenas y aguijones que producen dolor; cubrámoslas con
grandes e incesantes cantidades de gratitud y alabanza al Señor.
También el reino de los
cielos es semejante al hombre tratante, que busca buenas perlas; Que hallando
una preciosa perla, fué y vendió todo lo que tenía, y la compró. Mateo 13:45-46
El objeto extraño, la piedrita o arena que causa dolor, molestia e
incomodidad, se irá cubriendo y nos conduciremos a crecer en ser una perla de
gran precio, se estarán formando las puertas de la Nueva Ciudad. Es necesario
recalcar aquí, que las experiencias de sufrimiento vienen por 4 motivos.
1.- Aumentar la sustancia espiritual.
Génesis 15:8-14. Éxodo 12:35-36
2.- Edificar y Plantar. Jeremías 1:10 Jeremías 31:27-28
3.- Como un buen ejemplo para otros. Santiago 5:10
4.- Para corrección. 1 Reyes 8:35 Deuteronomio 28:15-68
En medio de las situaciones de sufrimiento, dolor y aflicción, es
necesario ir delante del Señor y pedir la luz para saber el motivo por el cual
el sufrimiento está visitando en ese tiempo.
Dios será fiel y de alguna manera mostrará la razón o el motivo de
las experiencias adversas e incómodas. Recordemos que en esta lección estamos
viendo el dolor, incomodidad y adversidad con el propósito de aumentar la
sustancia del nácar que ha de cubrir capa tras capa las perlas que han de
formar las Puertas de la Nueva Ciudad en el corazón.
ENTRE MÁS PURA SEA LA PERLA, MÁS SUAVE, LISA Y BRILLANTE SERÁ SU
TEXTURA.
Vosotros sois la luz del
mundo… Mateo 5:14
Así alumbre vuestra luz delante
de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen á vuestro
Padre que está en los cielos. Mateo 5:16
Si estamos creciendo en la obtención de las características de las
Puertas o de las Perlas, ello se hará manifiesto por la naturaleza que acompaña
nuestra conducta y acciones. Nos conduciremos como personas brillantes; como
gente que son como luminarias en medio de este mundo sin la Luz de Jesús. Las
buenas tendencias, inclinaciones, disposiciones, palabras y hechos serán un
testimonio de la existencia de Dios.
Si estamos creciendo en las características de las Puertas o de
las Perlas, ello se manifestará por la naturaleza que acompaña nuestras
actitudes, palabras y procederes; ellos serán suaves; sin lastimar a nadie, sin
ofender, sin un trato duro o rudo. Al contrario, seremos personas que edifican,
animan, y ayudan a que el ánimo, esperanza y fe de los demás sean puestos en
alto. ¿Cómo andamos en ese aspecto?...
…porque de la abundancia del
corazón habla la boca. Mateo 12:34
Pero… no nos desanimemos ¡Estamos en proceso de cambio!
NO EXISTEN DOS PERLAS IGUALES, CADA UNA ES ÚNICA.
Porque no osamos
entremeternos ó compararnos con algunos que se alaban á sí mismos: mas ellos,
midiéndose á sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos no son
juiciosos. 2 Corintios 10:12-13
Así como las perlas, cada persona posee sus singularidades o sus
características propias. Cada quien es único e irrepetible.
Nunca esperemos que los demás sean, piensen o actúen como
nosotros. Es seguro que otros tengan y manifiesten sus niveles personales de
brillo o de lustre; unos más, otros menos. Respetemos, y consideremos que cada
cual posee un singular crecimiento en Cristo; un singular nivel de entrega al
agradecer y alabar a Dios por sus sufrimientos.
No podemos pedir que otros hagan las mismas elecciones que hacemos
en medio del sufrimiento; cada cual lo hará de acuerdo a su crecimiento
espiritual. Cada quien es único e irrepetible.
La vieja naturaleza y además el mundo espiritual de las tinieblas
son especialistas para romper, dividir, separar, repartir, fracturar, hacer
pedazos y dispersar el buen funcionamiento de los diversos ámbitos de la vida.
Y para distanciar a los hombres, e incluso a los creyentes, lejos el uno del
otro.
Dios el Supremo Creador, nos creó, nos formó, y nos hizo como
“seres individuales y singulares”. Dentro de los llamados a adquirir la
naturaleza de las Puertas de la Nueva Ciudad, cada cual será una perla, pero
una perla singular y diferente a las perlas de los demás.
PERLAS NATURALES Y PERLAS DE CULTIVO.
¿No podré yo hacer de
vosotros como este alfarero, oh casa de Israel, dice Jehová? He aquí que como
el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de
Israel. Jeremías 18:6
El valor de las perlas naturales es elevado. En la formación de
las perlas naturales, no interviene la mano humana, es un proceso natural y
espontáneo. Si vamos a obtener la naturaleza de la perlas de las Puertas de la
nueva Ciudad de Jerusalén, es necesario que busquemos tener un proceso de
formación solo entre nosotros y Dios, el Alfarero Divino. No busquemos
intermediarios humanos; de otra manera solo seremos perlas de imitación.
Hay creyentes en el Camino, que solo son una imitación de su
líder, de su pastor o guía espiritual; en sus formas de hablar, actitudes,
movimientos y otras expresiones. Solo se convierten en perlas de cultivo o
cultivadas por la mano humana, ahí no hay valor y agrado delante del Señor.
Entonces, si somos de los llamados a crecer espiritualmente hasta la obtención
de las características de la Nueva Ciudad, esperaremos estar ahí para que
cumpla el dicho: ¿A la tierra que fueres, haz lo que vieres?. Sin duda que no….
Aprovechemos las oportunidades de cubrir capa tras capa las perlas que se están
formando en el corazón y ser interno de nuestra vida. Solo estemos seguros, que
las adversidades que afrontamos son el tipo de sufrimiento que ha sido enviado
para que el nácar se incremente y vaya cubriendo las perlas.
En la Nueva Ciudad de Jerusalén, estará el Rey Jesucristo
gobernando desde Su Trono (Apocalipsis 21:22; 22:1-4); Su Presencia satisface
plenamente; no habrá necesidad de otras cosas como para fundamentar una paz que
sobre pasa todo entendimiento. La llenura y hartura de gozo procederá de Él
Mismo. Por este motivo y muchos otros, y como llamados a ir a esa Ciudad de
ensueño, cada día debemos hacer decisiones que nos unan a la naturaleza de las
12 Puertas y 12 Perlas, y de acuerdo a la lección de hoy.
No olvidemos, la formación de la perla, es capa tras capa,
gratitud tras gratitud, alabanza tras alabanza, exaltar el Nombre del Señor vez
tras vez; aplicaciones continuas de porciones de la Vida de la Sangre de
Jesucristo, y en otras ocasiones por las lágrimas de sufrimiento.
Gracias por su buen aporte Bíblico.
ResponderEliminarNo cabe duda que la cristianidad esta perdida no tienen ojos pero no ben oidos pero no escuchan la salvacion es solo para israel
EliminarMucha habladuria amigo y no ensenaste nada la salvacion es solo para las 12 tribusde israel 12 puerta doce angeles son los 12 apostoles que todos eran Iraelitas que son los hijos de Israel
ResponderEliminarMuchas Bendiciones para todos los Hermanos En YAHWEH SEÑOR NUESTRO Shlom Para Todos desde Uruguay Montevideo.
ResponderEliminarSorprendida de tanta verdad,honrrare la Bendita Palabra de Dios.
ResponderEliminarLa ostra y la perla no son kosher, es un animal inmundo. Los judíos no consideraban a la perla cómo joya porque era de un animal prohibido por la ley de Yahweh. Nosotros la casa de Israel, nos mezclamos con los gentiles. Nuestra estancia y conversión fue a través del sufrimiento.
ResponderEliminarcreo que se pudo ahondar más en los nombres de cada puerta y que representan, sin embargo el espíritu del escrito y los motivos del autor se puede observar que es agradar a Dios.
ResponderEliminarHa sido de mucha claridad y coherencia con la palabra. El que tiene oído, oiga!
ResponderEliminarBendiciones.